Los plugins ofrecen funcionalidades específicas. Es decir, lo que importa es la funcionalidad y esta la puede ofrecer un plugin u otro. Pero ojo, no llenes tu web de plugins. Usa solo los que realmente necesitas.
¿Por qué elegir un plugin y no otro?
Los plugins son desarrollados por terceros, por lo que hay que tener en cuenta una serie de características a la hora de elegirlos.
1.- La fecha de la última actualización. Esto nos ayuda a entender si un plugin está actualizado o no, si tiene un mantenimiento detrás, lo que evitará que tenga agujeros de seguridad o que se quede desfazado
2.- Puntuación de los usuarios: No todo el mundo puntúa por lo que cuando se hace hay que tenerlo en cuenta.
La gente suele puntuar si cumple con el objetivo principal que propone, si tiene fallos, o si el equipo de atención a problemas es activo o no e incluso si ralentiza la web mucho.
3.- Que no se haya creado hace dos días. Esto no es definitorio, pero igual deberías esperar que haya un recorrido para saber si es bueno o no.
Estas recomendaciones hará que hagas la elección más conveniente de plugins.
Dicho esto, hago una selección de algunos que me han ido bien.
¿Qué plugins son los que te recomiendo?
1.- Complianz – GDPR/CCPA Cookie Consent
Para cumplir con la Ley general de protección de datos https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2018-16673 necesitas, por un lado, crear los textos legales y que estén en un lugar visible y por otro instalar un plugin para bloquear cookies y/o aceptarlas.
2.- Autoptimize
Para optimizar la carga de las páginas. Fácil configuración
WPML
Como plugins de traducción profesional para mí es el mejor. Te crea url independientes para cada idioma, y metatags y títulos diferentes para el posicionamiento. Es compatible con la mayoría de los temas y tiene un buen soporte.
El único contra que le veo es que puede ralentizar un poco la web, pero en mi opinión compensa.
También que es de pago, pero si llevas varias webs lo rentabilizas.
Yo recomiendo la opción CMS si tienes un e-commerce.
Loco translate
Versión gratuita de un plugin para traducir tu web. Funciona bien y también lo recomiendo, aunque no lo suelo usar mucho.
Yoast SEO
Para mejorar el SEO de tu web
Rank Math
Otro plugin para mejorar el SEO. Elige uno (no te instales varios)
Site Kit
Para instalar Google Analytics en tu web. Es uno de los que recomienda la propia página de Google Analytics